Negocios • 6 Febrero 2012 – 8:44pm
Redacción Edith Castillo
Página “Milenio”
Humberto Doria explicó que el hecho de contar con tecnología propia le ha permitido incursionar con seguridad en mercados de exportación como en países Centro y Sudamérica.
Instalaciones de DINA / Foto: Elizabeth Velázquez
Pachuca de Soto • La crisis económica que se vive en Estados Unidos y que se prevé pegué con dureza en México para la segunda mitad del año según los analistas, no afectará a Dina, pues la empresa está preparada y fuerte para lo que sea, señaló en entrevista el gerente de ventas y marketing de la empresa, Humberto Doria.
Humberto Doria explicó que el hecho de contar con tecnología propia le ha permitido incursionar con seguridad en mercados de exportación como en países Centro y Sudamérica, por lo que no hay de qué preocuparse, pues además el producto habla por sí solo y ha tenido una gran aceptación por su calidad, ya que dijo los autobuses Dina tienen importantes ventajas sobre su competencia en el país que se traduce fundamentalmente en un menor consumo de combustible y desgaste de llantas.
“Tenemos una actitud muy positiva respecto al comportamiento de este 2012, ya que a Dina, el contar con tecnología propia, le ha permitido incursionar con seguridad en mercados de exportación, creando siempre mayores expectativas de mercado, esto amplía la gama de una forma importante, de suerte que no estamos sujetos a un solo renglón”, destacó el gerente de ventas de Dina.
Dijo que entre los países donde se tiene pactado exportar para este año no sólo es a Estados Unidos, sino a países de América Latina como Costar Rica, Colombia, Perú, especialmente para aquellos países que tengan programas transporte con sistemas BRT.
Explicó que este año ha iniciado con un buen ritmo para la empresa, pues actualmente está cubierta la producción hasta el mes de mayo, entonces realmente hemos iniciado con buen ritmo y creo que va a ir incrementándose conforme vayamos avanzando en el transcurso del año. “Eso nos da la confianza que no debe de haber mayor afectación, más que lo normal con el tipo de cambio, que además ha estado muy oscilante, pero es un aspecto que siempre tenemos que tomar en cuenta considerando que una buena parte de los materiales que se manejan no sólo en Dina sino en México, vienen de Estados Unidos y se rigen por el dólar”
Link: http://hidalgo.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d4865e47626434092b90f2310853dfa0